¿Dónde se puede aparcar una autocaravana?
Para muchos, el no saber dónde se puede aparcar y pernoctar con una autocaravana, sobre todo de noche, puede ser un problema. ¿Dónde metes un vehículo tan espacioso que es prácticamente tu casa con cuatro ruedas? Alguien que no tiene ni idea del asunto simplemente aparcará su autocaravana donde tenga espacio y a dormir, pero la cuestión es algo diferente, ya que, en España, existe una Ley de aparcamiento de caravanas. Aunque antes, es importante saber la diferencia entre acampar y pernoctar.
Diferencias entre acampar y pernoctar
No te pierdas con los términos: aparcar es estacionar el vehículo en un espacio delimitado para ello. Lo básico ya lo sabemos y hasta ahí vamos bien, pero ¿qué es acampar? ¿Qué es pernoctar? Y sobre todo ¿qué diferencias hay entre estos términos?
Con acampar nos referimos (y no solo nosotros, también la Ley de aparcamiento de caravanas) a cuando se realizan acciones propias de una acampada, como sacar toldos, mesas y sillas (como si estuviéramos en medio de un picnic), instalar elementos que sobresalgan del perímetro de la caravana o verter fuera del vehículo aguas residuales (¡mejor fuera que dentro, y en espacios destinados para ello, por favor!).
Pernoctar es algo diferente: es pasar la noche dentro de la autocaravana, que debe estar estacionada y aparcada debidamente. Si bien no se pueden instalar elementos que sobresalgan de la zona de estacionamiento, sí se pueden abrir claraboyas o subir techos elevables.
Ley de aparcamiento de caravanas y autocaravanas: DGT en España

Ley de aparcamiento de caravanas y autocaravanas se refleja en la Instrucción 08/v-74 de la DGT. Según dicha instrucción, una autocaravana está estacionada cuando está aparcada en un lugar permitido, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento. Las caravanas se pueden parar, aparcar y estacionar como cualquier otro vehículo. Sin embargo, solo se puede acampar en zonas habilitadas como campings o parkings, y solo es entonces cuando se pueden instalar elementos que desborden el perímetro del vehículo. Estas zonas dependen de la normativa de cada comunidad autónoma española.
Ahora bien, sobre dónde podemos pernoctar, y teniendo en cuenta que tu autocaravana es tu casa, tenemos varias zonas: aparcamientos, áreas de autocaravana y campings, tanto públicos como privados. Si quieres pernoctar en alguno de ellos, en principio bastaría con que tu autocaravana estuviera debidamente aparcada en aparcamientos o parkings sin que se instalen elementos fuera de la caravana, tal y como refleja la Ley de aparcamiento de caravanas y autocaravanas de la DGT. Sin embargo, hay que tener en cuenta las ordenanzas de casa municipio en el que te encuentres con tu caravana y las normas concretas de cada área de estacionamiento, así que asegúrate de revisarlo antes que nada.
Por lo general, las áreas públicas de autocaravanas te permiten estar de forma gratuita, aunque algunas no permiten la acampada. En las áreas privadas, en cambio, sí que se puede acampar, aunque tendrás que pagar una pequeña tasa por su uso. Lo mismo pasa con los campings, que normalmente tienen todos los servicios necesarios para las autocaravanas y permiten la acampada por un módico precio.
En Malapu, disponemos de aparcamiento propio, te dejamos toda la info aquí.
¡Ah! Actualmente estamos trabajando en una guía para facilitarte la búsqueda, hasta que la tengamos, te dejamos aquí este mapa que seguro te ayudará.

Ahora que tienes toda la información necesaria, ¡la carretera es tuya! Recuerda que nadie te va a decir nada sobre lo que hagas dentro de la caravana cuando esté debidamente estacionada y mientras seamos legales y respetuosos, como somos todos los malaputienses, por supuesto.
Y ahora sabiendo esto, ¿cuándo nos vamos?